Mediateca
Descubra a través de la mediateca el Faro de Cordouan, vigía de los mares a lo largo de las costas de Médoc y Royan.

Nuestros vídeos

Descubra el faro en imágenes

El faro de Cordouan afianza sus valores. Con la participación de Florie Alard, Curadora del patrimonio – DRAC Nouvelle Aquitaine; de Isabelle Autissier, marinera y escritora; de Yves Parlier, marinero, ingeniero de materiales compuestos; y de la sección CM1-CM2 de la escuela de Le Verdon-sur-Mer y de su profesor, Vincent Jarnage.

Escuche la reacción de Fabienne Buccio, prefecta de Nueva Aquitania y de Pascale Got, presidenta del SMIDDEST tras la inscripción del Faro de Cordouan en la lista del patrimonio mundial.

Descubra mediante las exhibiciones 3D la historia del Faro de Cordouan iluminado en 1611, en el estuario del Gironda.
Nuestros videos – Las obras de restauración

Con motivo de las Jornadas europeas de los oficios artesanales, el Faro de Cordouan rinde homenaje a los artesanos que trabajan mancomunadamente en las obras de restauración.

Con motivo de las Jornadas europeas de los oficios artesanales, el Faro de Cordouan rinde homenaje a los artesanos que trabajan mancomunadamente en las obras de restauración.

Con motivo de las Jornadas europeas de los oficios artesanales, el Faro de Cordouan rinde homenaje a los artesanos que trabajan mancomunadamente en las obras de restauración.

Con motivo de las Jornadas europeas de los oficios artesanales, el Faro de Cordouan rinde homenaje a los artesanos que trabajan mancomunadamente en las obras de restauración.

Con motivo de los Días Europeos de la Artesanía, el faro de Cordouan rinde homenaje a los artesanos que, con sus manos al unísono, trabajan en el proyecto de restauración.

Verdadera sala ceremonial, el piso del rey tiene las paredes adornadas con esculturas. Las esculturas deterioradas fueron sustituidas por escultores que copiaron las formas y estilos originales.

Christophe, albañil, y Arnault, cantero, trabajan juntos para restaurar las bóvedas de crucería del piso del rey.

Un equipo de técnicos de acceso mediante cuerdas trabaja en el pozo para sustituir las piedras deterioradas por el paso del tiempo. Los movimientos son precisos, la comunicación vital y la vista impresionante.
Nuestros podcasts

Guardianes del Faro de Cordouan, los fareros vigilan desde la majestuosa torre y dialogan con los habitantes de la zona intermareal: focas, currucas, mújoles, sin jamás abandonar esa entrevista a solas con el océano Atlántico.

Apodado el “Versalles de los mares”, el Faro de Cordouan ingresó al patrimonio mundial de la UNESCO le sábado 24 de julio de 2021. Una alegría y una especie de despedida ahora que la era de los faros se extingue en silencio.

Siguiendo los pasos de Louis de Foix, primer arquitecto del Faro.

Descubra el Faro de Cordouan en un formato lúdico en donde se explica la función de los faros y las especificidades que hacen de Cordouan una estructura marítima única.