Patrimonio natural
El Faro se edificó en un islote rocoso que se descubre en cada marea baja y que está lleno de especies animales y vegetales.
Este lugar es parte del Parque Natural Marino del Estuario del Gironda y del Mar de Pertuis, un vasto espacio marino protegido que se extiende a lo largo de 6.500 km2 sobre la fachada atlántica.
Descubra el Parque Natural Marino del Estuario del Gironda y el Mar de Pertuis

Más de 300 especies inventariadas
La meseta de Cordouan se encuentra en un entorno natural excepcional y alberga numerosas especies animales y vegetales.
En la zona intermareal de Cordouan, la actividad humana es más o menos limitada debido a su difícil acceso, sin embargo, amerita una atención especial.
Los proyectos de inventarios llevados a cabo por el CPIE Marennes-Oléron desde hace unos quince años han permitido inventariar no menos de 324 especies: 250 especies animales (moluscos, crustáceos, esponjas…) y 74 especies vegetales (algas…).

Comptage-de-la-biodiversité-sur-le-plateau-rocheux-©IODDE

Asterias-rubens-©Adrien-Privat

Hemicale-columella-©Adrien-Privat

Nucella-lapillus-et-pontes-©Adrien-Privat

Onchidoris-neapolitana-©Jean-Baptiste-Bonnin

L’anémone tomate est très courante au pied du phare_Actinia equina rétractée

La troque jujube ou Calliostoma zizyphinum © Pascale Marjana
La zona costera bañada por la marea, un entorno natural sin igual
La zona intermareal —ese hábitat natural que se cubre en marea alta y se descubre en marea baja— es un hábitat natural sin igual.
Las especies que pueblan esta área deben adaptarse a las cambiantes condiciones de vida. Las condiciones extremas pueden sobrevenir en solamente algunas horas: intenso calor en verano, helada en invierno, fuerte salinidad que aumenta con la evaporación de los charcos. Este hábitat es, por lo tanto, incesantemente inestable y las especies que lo ocupan se han adaptado a este entorno tan peculiar.